Casillas minadas

Las casillas conjugadas son casillas de zugzwang recíproco.

Se puede hablar de casillas conjugadas entre reyes, entre un rey y un peón, o entre otras piezas. En realidad, dicha relación puede producirse entre cualquier par de piezas.

Los casos más comunes de casillas conjugadas son la oposición, las casillas minadas y la triangulación.


A veces, solo hay un par de casillas conjugadas; en ese caso, diremos que están minadas. No seas el primero en ocupar una casilla minada o acabarás explotando (es decir, en una posición de zugzwang). Deja que tu oponente la ocupe primero, o bien avanza con cuidado para evitarla. A continuación, veremos dos ejemplos bastante típicos de casillas minadas.

Diagrama 1-19

1-19 | lichess

Esto es lo que denomino peones intocables:

  • El rey blanco se mueve entre b3, c3 y d3.
  • El rey negro se mueve entre c7, b7 y a7.
  • Ninguno de ellos puede atacar el peón contrario (las casillas c4 y b6 están minadas).

Diagrama 1-20

1-20 | lichess

En esta posición, si los reyes estuvieran en e6 y c5, se produciría un zugzwang recíproco. Por tanto, las blancas ganan obligando al rey negro a ocupar primero la casilla minada:

1. Rf6! Rb5

Una defensa pasiva tampoco sirve de nada: 1. … Rc7 2. Re7 Rc8 3. R×d6 (el rey captura el peón de d6, a la vez que ocupa una casilla crítica para el peón de d5).

2. Re7! Rc5 3. Re6!⊙+–

Si en la posición inicial jugaran las negras (lichess), la mejor jugada sería 1. … Rb5!. Sin embargo, las blancas podrían resistir, ya que perder un peón no significa perder la partida: 2. Re4 (2. Rf6? Rc4! 3. Re6 Rc5–+) 2. … Rc4 3. Re3 R×d5 4. Rd3, con tablas.